martes, 1 de abril de 2008

1. OBJETIVO DE ESTAS PÁGINAS


UN SERVICIO PARA FORTALECER LOS PROCESOS DE PASTORAL


1. El objetivo de estas páginas es ofrecer experiencias, análisis, reflexiones, documentos, opiniones y propuestas para mejorar, ampliar y fortalecer la pastoral parroquial y diocesana.


2. Los aportes que aquí presentaré son para promover e impulsar una evangelización integral, encarnada en la historia y liberadora. Me propongo apoyar a los agenes de pastoral en el anuncio, construcción y celebración del Reino de Dios en sus dimensiones:

  • Personal (conversión - seguimiento de Jesús)
  • Eclesial (renovación espiritual y creación de estructuras orientadas a la comunión, participación y misión; nuevos métodos y revitalización del compromiso misionero)
  • Social (compromiso de los laicos y pastores en la transformación de las estructuras culturales, económicas, políticas y sociales)
  • Escatológica (en el sentido de que si bien el Reino de Dios se actualiza en las dimensiones anteriores, sin embargo las trasciende ya que se manifestará plenamente al final de los tiempos).


3. Los aportes de estas páginas, en fin, tienen como raíz, fuente y motor las opciones, prácticas y orientaciones:

  • señaladas por Jesucristo en el Evangelio,
  • asumidas por la tradición cristiana de la Iglesia Universal,
  • presentadas por los obispos en los documentos eclesiales, principalmente del Concilio Vaticano II, Medellín, Puebla, Santo Domingo y Aparecida,
  • actualizadas en el testimonio de los santos, profetas, mártires y demás testigos vivientes del Evangelio, tanto de épocas pasadas como de la historia actual, quienes han asumido como propias las alegrías, tristezas, gozos y esperanzas del pueblo y que juntos claman liberación, justicia y paz y que construyen desde la fe y la solidaridad "un cielo nuevo y una tierra nueva, un mundo donde todo será justo y bueno" (2 Pedro 3,13).


Espero contar con tus comentarios, sugerencias y aportes, que podrás enviar al siguiente correo:

herramientasparalapastoral@gmail.com

Ramón Mendoza

No hay comentarios: